miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº692

Novedades | 15 oct 2025

SAN VICENTE

“El 17 de octubre debe ser una jornada de reflexión y unidad”

12:52 |El director del Museo Quinta 17 de Octubre habló con 7ma Medios sobre la historia del peronismo, el significado de la lealtad y los preparativos para conmemorar una fecha clave en la memoria del movimiento. “Si no somos leales a nuestros principios, no podemos transformar la realidad”, sostuvo.


Por: 7ma Medios

En la previa del Día de la Lealtad, el director del Museo Quinta 17 de Octubre, Cristian Scollo, conversó con 7ma Medios sobre la importancia histórica y simbólica de la fecha, el rol del peronismo en la actualidad y las actividades previstas para este 17 de octubre en San Vicente, donde se encuentra uno de los espacios más emblemáticos del movimiento justicialista.

“Es parte de mi estilo de vida. Si no soy leal a mis convicciones y a mis compañeros, no hay otra forma de visualizar la política”, expresó Cristian Scollo al reflexionar sobre el valor de la lealtad.

El funcionario destacó que la Quinta de Perón atraviesa un momento de renovación, con obras y nuevos espacios destinados a fortalecer el acervo histórico.

“Estamos creando dos espacios más de visita. Uno será la biblioteca de Perón y el otro, el museo del militante, con objetos donados por compañeros y familiares”, explicó. Entre ellos, se exhibirá el mítico bombo de Perón y Evita, una de las piezas más significativas del movimiento.

El legado de Perón y Evita

Scollo remarcó la importancia de la pareja histórica del peronismo en la construcción de un proyecto nacional con justicia social.

“Perón fue el cerebro del movimiento, pero Evita fue el corazón. Juntos formaron la sociedad política más perfecta que la historia haya visto”, afirmó.

El director recordó que la Quinta de San Vicente fue no solo una residencia, sino también “un espacio de amor y proyección de ideas”.

“Cuando uno recorre la casa y observa las fotos, las miradas entre ellos lo dicen todo. No hacen falta palabras”,
agregó emocionado.

El peronismo de hoy

Consultado sobre la actualidad política y el sentido de la lealtad en los dirigentes actuales, Scollo fue claro:

“Nos tenemos que preguntar qué estamos representando. Para volver a ese concepto de lealtad, hace falta una conducción clara y un compromiso real con el pueblo”.

También destacó la gestión del intendente Nicolás Mantegazza, presidente del Partido Justicialista de San Vicente:

“Nicolás está todos los días en la calle, atendiendo a los vecinos. Esa es la mejor forma de ser leal: escuchar y dar respuestas”, subrayó.

Scollo reconoció que no todo puede resolverse de inmediato, pero insistió en la necesidad de mantener la empatía con la comunidad.

“La mejor manera de ser real con la gente es escucharla. Hoy hay mucha desazón, y la política tiene que volver a generar confianza con hechos, no solo con palabras”.

La Quinta, símbolo de historia y reflexión

El 17 de octubre, el museo será sede de una serie de actividades institucionales y actos conmemorativos.

“Vamos a celebrar los 80 años del Día de la Lealtad en nuestra Quinta. También habrá una caravana y distintas actividades partidarias”, adelantó Scollo.

Para el director, la fecha debe servir no solo para recordar, sino para reafirmar valores:

“El 17 de octubre debe ser una jornada de reflexión. No basta con conmemorar: hay que preguntarse en qué punto estamos y hacia dónde vamos como movimiento y como país”.

Una lealtad que trasciende la política

Scollo cerró la entrevista con una mirada más amplia sobre el concepto que da origen a la conmemoración:

“La lealtad no es solo política. Es una forma de vida. Está en cada persona, en cada familia, en cada acción cotidiana. Si no somos leales a nuestros principios y a nuestras decisiones, es difícil avanzar”.

El director reafirmó su compromiso con el legado de Perón y Evita, y con el mantenimiento del histórico espacio sanvicentino.

“La Quinta 17 de Octubre es mucho más que un museo. Es un lugar donde se siente la historia, la energía y el espíritu de un pueblo que sigue creyendo en la justicia social”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias