sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº702

Novedades | 24 oct 2025

DEFINICIONES EN SUSPENSO

Crece la tensión por el futuro de Francos

El Presidente revelará los cambios ministeriales después de las elecciones. Mientras tanto, persisten las dudas sobre si Guillermo Francos seguirá al frente de la Jefatura de Gabinete o si Santiago Caputo impondrá su propio esquema de poder.


Por: 7ma Medios

Las elecciones del próximo domingo marcarán algo más que un nuevo mapa legislativo. En el entorno de Javier Milei se da por hecho que, una vez conocidos los resultados, el Presidente anunciará una reconfiguración del Gabinete nacional. El propio mandatario lo anticipó: el objetivo será “avanzar en las reformas de segunda generación”, aunque el alcance de los cambios y los nombres involucrados se mantienen bajo estricta reserva.

En Casa Rosada aseguran que el mandatario decidió postergar cualquier anuncio para conservar el “efecto sorpresa” y evitar interpretaciones prematuras, sin importar el desenlace electoral. “Lo que importa no es el resultado, sino cómo Milei comunique lo que viene”, explicó una fuente cercana al Gobierno.

La incógnita más fuerte pasa por la continuidad de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien atraviesa tensiones crecientes con el asesor presidencial Santiago Caputo. Ambos mantienen diferencias sobre la estrategia política y la relación con los gobernadores. En el entorno libertario reconocen que el desgaste entre ellos alcanzó un punto crítico. “Es difícil que Francos siga con este nivel de conflicto interno”, confió un funcionario del oficialismo.

Milei, por su parte, mantiene conversaciones reservadas con ambos. Según trascendió, el domingo por la noche, en el Hotel Libertador, el Presidente y Francos definirán si el ministro coordinador continúa en su cargo o presenta su renuncia. “Está cansado de la interna, que ya no se parece en nada a la que había cuando asumió”, admitió una fuente cercana al funcionario.

Caputo, en cambio, no estaría interesado en ocupar la Jefatura de Gabinete. Prefiere conservar su papel como asesor y operador político, aunque impulsa cambios estructurales. Su plan contempla reordenar el Ministerio del Interior y ampliar su coordinación con Transporte, Obras Públicas e Infraestructura, siguiendo modelos de gestiones anteriores.

La eventual salida de Francos abrió la discusión sobre su reemplazo. En el oficialismo se barajan tres posibilidades: un nombre cercano a Caputo, alguien del entorno de Karina Milei, o una figura neutral que funcione como contrapeso entre ambos. La hermana del Presidente, de hecho, podría promover un regreso de Manuel Adorni en un nuevo rol ministerial.

Mientras tanto, los mercados y los aliados políticos del Gobierno esperan señales concretas. La expectativa se centra en cómo el Presidente explicará el rumbo de su segunda etapa de gestión. “Los anuncios del lunes serán más relevantes que el resultado electoral”, sintetizó un dirigente que sigue de cerca el clima interno del oficialismo.

Todo indica que el domingo por la noche no solo se conocerán los números de las urnas, sino también el comienzo de una nueva etapa dentro del Gobierno libertario, donde los equilibrios de poder volverán a ponerse a prueba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias