jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº714

Noticias | 6 nov 2025

FLORENCIO VARELA

Emprender con apoyo: formación que impulsa sueños

21:17 |El Municipio y la Provincia acompañan a emprendedores locales con nuevas instancias de formación para potenciar unidades productivas autogestivas. El encuentro reunió a trabajadores y trabajadoras que buscan formalizar y hacer crecer sus proyectos en un contexto económico desafiante.


Por: 7ma Medios

El intendente Andrés Watson y el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa encabezaron la apertura del Taller de Formalización en los Primeros Pasos del Emprendimiento, realizado en la Cámara de Comercio de Florencio Varela. La iniciativa apuntó a brindar herramientas concretas para la profesionalización y sostenibilidad de las iniciativas autogestivas.

“La voluntad política del gobernador Axel Kicillof es promover políticas para mejorar la vida de la ciudadanía, pese a un escenario nacional adverso”, afirmó Watson, quien además destacó la importancia de acompañar a los vecinos en el desarrollo de sus proyectos.

Correa, por su parte, reafirmó el respaldo del Estado provincial y municipal a las personas que, tras perder su fuente de ingreso, buscan reconstruir su estabilidad mediante la producción local.

“Estas instancias de formación son fundamentales para que quienes trabajan por cuenta propia puedan crecer y sostenerse”, remarcó el ministro.

Durante la jornada, los participantes conocieron estrategias para mejorar la comercialización y recibieron asesoramiento sobre la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencias (ALAS), que ofrece beneficios para pequeños emprendimientos.

Las historias personales atravesaron la tarde. Yanina Medina, de Los Pilares, contó cómo su emprendimiento “YR Souvenir” le permitió experimentar con la confección artesanal de macetas y sahumerios.

“El curso me pareció interesante, quería aprender más métodos y desarrollar mi negocio”, dijo Medina.

También participó Luciana Sosa, creadora de “Prepizzas Demi”, quien relató que tras quedar desocupada hace tres años comenzó a elaborar pizzas para comercios locales.

“Ahora quiero expandirme y poder ofrecer empleo a otras personas”, expresó Sosa, vecina de La Carolina.

Con una propuesta textil, Laura Cuenca, de Villa Argentina, llegó con la meta de fortalecer su marca y aumentar sus ventas. Su experiencia reflejó el espíritu del encuentro: transformar la necesidad en oportunidad, y la capacitación en una herramienta concreta para el trabajo digno.

El taller contó además con la presencia del secretario de Industria y Desarrollo Productivo Ricardo de la Fuente y de la directora provincial de Empleo Claudia Lázaro, quienes acompañaron a los participantes durante la jornada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias