Por: 7ma Medios
Durante su exposición en el America Business Forum realizado en Miami, el presidente Javier Milei pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en alusión a la victoria electoral de Zohran Mamdani en Nueva York. Su discurso estuvo centrado en una defensa del capitalismo y en fuertes críticas al intervencionismo estatal y al socialismo.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, sostuvo Milei, quien definió al sistema capitalista como el único que está “del lado de la moral y la ética”. En contraposición, afirmó que “el sistema asesino de ellos” -en referencia al comunismo. “lleva al control total bajo la excusa de la justicia social”.
El mandatario celebró lo que denominó una “victoria histórica” en las elecciones legislativas y aseguró que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, ya no quieren más socialismo del siglo XXI, ya se dieron cuenta de la mentira”.
También responsabilizó a la oposición por los meses previos a los comicios, que calificó como “muy duros”. Según dijo, se trató de un “golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso y ralentizó la economía”.
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día, su mayor suba en una semana y sigue subiendo”, afirmó Milei, destacando además la baja del riesgo país “en más de 400 puntos”. Atribuyó la volatilidad anterior al “riesgo kuka, o sea el riesgo kirchnerista, el riesgo del socialismo”.
El presidente remarcó que su plan de estabilización contó “con consenso social, sí, pero sin consenso político” y adelantó que buscará alinear “a todos los actores pro-capitalistas del país que representan al menos dos tercios de nuestra sociedad”.
De cara a la nueva etapa política, anunció que desde diciembre el oficialismo tendrá “el congreso más reformista de la historia argentina”. Aseguró que su espacio cuenta “con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos” y que buscará avanzar en una “modernización laboral”, una “baja de impuestos” y reformas penales.
“En Argentina, el que las hace, las paga”, subrayó Milei, antes de cerrar su exposición agradeciendo a la administración Trump por el nuevo acuerdo que cuadruplica la cuota de carne argentina hacia Estados Unidos.
El discurso finalizó con una doble arenga que mezcló consignas locales y norteamericanas: “¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.