martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº719

Salud | 11 nov 2025

FLORENCIO VARELA

Tos convulsa: la enfermedad que vuelve y cómo prevenirla

09:22 |Crecen los casos de tos convulsa en la provincia y especialistas insisten en la vacunación como principal medida preventiva. Los síntomas, las edades de aplicación y dónde acudir para recibir la dosis gratuita.


Por: 7ma Medios

Desde el 21 de octubre, rige en la provincia de Buenos Aires una alerta epidemiológica por el aumento de casos de tos convulsa, una enfermedad bacteriana que afecta tanto a niños como a adultos y que puede prevenirse con la vacunación.

Durante una emisión de la Radio Municipal de Florencio Varela, el subsecretario de Atención a la Salud, César Moreno, explicó los principales cuidados a tener en cuenta para evitar nuevos contagios.

“Es una enfermedad inmunoprevenible, por lo que la vacunación es fundamental para frenar su propagación”, afirmó Moreno.

La tos convulsa se caracteriza por ser altamente contagiosa y por desarrollarse en distintas etapas. Al principio, puede confundirse con un simple resfrío: aparece rinitis, congestión nasal y una tos persistente. Sin embargo, con el paso de los días, la tos se intensifica y puede ir acompañada de vómitos, con una duración que se extiende hasta cuatro semanas, dependiendo del caso.

El especialista remarcó la importancia de la inoculación, sobre todo en los grupos más vulnerables.

“En bebés, las complicaciones pueden ser graves y, en los casos más severos, causar daño cerebral permanente”, advirtió.

El calendario nacional de vacunación contempla la aplicación de la vacuna quíntuple a los 2, 4, 6 y 18 meses, con refuerzos a los 5 y 11 años, además de una dosis obligatoria para las personas gestantes a partir de la semana 20 de embarazo.

La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud. Las autoridades sanitarias insisten en sostener los esquemas completos de vacunación para evitar nuevos brotes y proteger especialmente a los más pequeños, que son los más expuestos a las complicaciones de esta enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias