martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº719

Música | 11 nov 2025

DOS NOCHES HISTÓRICAS EN RIVER

Dua Lipa se volvió argentina

09:55 |La artista británica agotó dos fechas en el Monumental y sorprendió al público con versiones en español de Soda Stereo y Miranda!. Más de 120 mil personas presenciaron un show que mezcló pop global con guiños locales.


Por: 7ma Medios

Dua Lipa volvió a Buenos Aires y reafirmó lo que ya era evidente: su vínculo con el público argentino va más allá de la música. En el marco de su Radical Optimism Tour, la cantante británica ofreció dos conciertos en el estadio River Plate, los días 7 y 8 de noviembre, ante más de 120 mil espectadores que fueron testigos de una puesta en escena imponente y de una conexión emocional inusual para una estrella internacional.

El primer golpe de sorpresa llegó el viernes, cuando la artista interpretó “De Música Ligera”, de Soda Stereo. Su pronunciación precisa y su energía sobre el escenario encendieron al Monumental. “Fue un homenaje lleno de respeto y emoción”, coincidieron los asistentes, que corearon cada verso del clásico de Gustavo Cerati.

Al día siguiente, el homenaje continuó con otro gesto que nadie esperaba: “Tu misterioso alguien”, de Miranda!. Desde los primeros acordes, el estadio estalló. Ale Sergi y Juliana Gattas compartieron luego el video del momento en sus redes, escribiendo:

“La versión que ni siquiera nos animamos a soñar. Estamos en shock total”, expresaron Sergi y Gattas, aún sorprendidos por la elección de la artista.

La reacción del público fue inmediata. En redes, los mensajes se multiplicaron: “Dua Lipa ya es argentina”, “la única extranjera autorizada a cantar Soda”, decían los comentarios más repetidos.

“Mi playlist estuvo en bucle. Con cada cover en otro idioma, dediqué mucho tiempo a leer letras y entrenar la pronunciación”, había explicado Dua Lipa en una entrevista con Variety, semanas antes de su llegada al país.

Esa preparación se notó sobre el escenario. Cada detalle del show -desde el setlist que incluyó “Levitating”, “Don’t Start Now”, “Houdini” y “Illusion”, hasta el despliegue visual y coreográfico- reveló el cuidado estético y la entrega que distinguen a la gira mundial.

Durante su estadía, la artista reforzó su lazo con la cultura local: fue vista en una parrilla porteña, asistió al Superclásico en la Bombonera y publicó mensajes de gratitud hacia sus seguidores argentinos. “Gracias por la pasión y el amor de siempre”, escribió en sus redes.

“Siempre existe el riesgo de que la audiencia sea muy exigente y note cualquier mínimo error, porque son canciones que pertenecen a su historia”, reconoció Dua Lipa sobre el desafío de versionar temas locales.

Antes, ya había cantado en neerlandés y francés durante sus conciertos en Ámsterdam y París, pero Buenos Aires marcó un punto de inflexión. Los dos shows en Núñez sellaron su conexión con la Argentina: una relación construida entre luces, pop y una profunda empatía cultural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias