miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº720

Noticias | 12 nov 2025

POLÍTICA

Argentina sin Milei en la cumbre global

14:32 |El presidente no viajará a Sudáfrica para participar del encuentro del G20. En su lugar, enviará al canciller Pablo Quirno. La decisión refuerza su sintonía con Donald Trump y llega en medio de la negociación de un acuerdo comercial con Estados Unidos.


Por: 7ma Medios

Javier Milei decidió no participar de la cumbre del G20 que se realizará en Sudáfrica a fin de mes. En su lugar, la representación argentina estará a cargo del canciller Pablo Quirno y del sherpa del país ante el foro, Federico Pinedo. La decisión del presidente argentino replica el gesto de Donald Trump, quien también anunció que no asistirá ni enviará representantes al encuentro de jefes de Estado.

La Casa Blanca justificó su ausencia con un mensaje contundente:

“Es una vergüenza total que la cumbre del G20 se celebre en Sudáfrica. Los afrikáners están siendo asesinados y sus tierras confiscadas ilegalmente. Ningún funcionario estadounidense asistirá mientras continúen estos abusos contra los derechos humanos”, expresó Trump en su red social Truth Social.

Desde Buenos Aires, fuentes oficiales confirmaron que la decisión de Milei no implica un distanciamiento del foro, sino una reorientación diplomática en un momento clave de la relación con Washington. En los últimos meses, ambos gobiernos avanzaron en un acuerdo comercial bilateral, que según el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, “está prácticamente cerrado”.

Quirno, que viajará esta semana a Washington, fue más prudente respecto de los plazos:

“No hay fecha. Es un acuerdo que lleva su tiempo. No nos gusta anticipar antes de que esté la tinta seca”, explicó el canciller.

En la misma línea, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que “el acuerdo comercial se ha trabajado durante muchos meses entre Cancillería y Economía. Está listo. Esperemos que se anuncie tan pronto lo decida Estados Unidos”.

Pese al alineamiento con Trump, Argentina mantendrá presencia institucional en la cumbre. El gobierno sudafricano, a cargo de la presidencia pro tempore del G20, anticipó una agenda centrada en el cambio climático, la desigualdad, la pobreza y la inestabilidad geopolítica, temas que suelen generar tensiones con la visión libertaria del Ejecutivo argentino.

La página oficial del G20 recordó que “solo el 12% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se están cumpliendo, mientras que más del 30% se han estancado o retrocedido”. El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la “urgencia de avanzar con mayor compromiso ante los desafíos globales”.

Aunque el discurso libertario de Milei se distancia de las políticas multilaterales impulsadas por la ONU, el país no quedará fuera del foro. Quirno será quien exponga la posición argentina ante las principales potencias económicas del mundo, que en conjunto representan el 85% del PBI global y más del 75% del comercio internacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias