Por: 7ma Medios
La localidad de Ministro Rivadavia volvió a llenarse de historia, música y tradición con una nueva edición del desfile gaucho que cada año convoca a instituciones, centros tradicionalistas y vecinos de todo Almirante Brown. La celebración se desarrolló en torno al Día de la Tradición, fecha que recuerda el nacimiento de José Hernández, autor de El gaucho Martín Fierro, símbolo de la identidad nacional.
El intendente Mariano Cascallares participó del encuentro y compartió la jornada con cientos de familias que se acercaron a la Plaza Eva Perón para disfrutar de un festival folklórico a cielo abierto.
“Qué alegría compartir un nuevo desfile tradicionalista junto a las entidades de nuestro distrito, que trabajan a diario para mantener vivas nuestras costumbres y raíces”, expresó Mariano Cascallares, y agregó: “Un pueblo sin tradiciones es como un árbol sin raíces”.
El desfile recorrió la calle 25 de Mayo, con la participación de instituciones tradicionales como Los Candiles, El Último Resero, Fortín Glew, La Manea, El Futuro y La Pulpería de Glew, entre otras agrupaciones que desplegaron sus estandartes, caballos y atuendos típicos.
El espíritu criollo también se hizo sentir en la danza: la Academia Sacha Manta, la Agrupación Folclórica El Overo y los Ballets Brownianos -entre ellos el Ballet Querencia de Ministro Rivadavia- fueron parte del espectáculo que combinó zapateos, pañuelos y guitarras.
Durante toda la jornada, el público disfrutó de un sector gastronómico con comidas típicas a cargo de instituciones locales y productores rurales. Empanadas, pastelitos, locro y asado acompañaron el clima festivo de una jornada marcada por la pertenencia y el encuentro.
Sobre el escenario se presentaron artistas como Emiliano Zerbini, Gala Pourrain, Juntos por el Chamamé y Joel “El Chango”, quienes pusieron música y emoción a la tarde.
La actividad fue organizada por el Instituto Municipal de las Culturas, en articulación con agrupaciones y entidades tradicionalistas del distrito.