viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº722

Noticias | 14 nov 2025

ALMIRANTE BROWN

Un modelo que cruza fronteras

11:33 |Una delegación de Sonora, México, visitó el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown para capacitarse y estudiar su sistema de control ético poblacional. Buscarán aplicar el modelo en territorio mexicano.


Por: 7ma Medios

Una comitiva de profesionales provenientes de Sonora, México, pasó una semana en el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown con el objetivo de conocer a fondo su esquema de control poblacional de perros y gatos. La visita formó parte de un intercambio técnico destinado a analizar cómo replicar esta experiencia en su región.

La delegación estuvo integrada por los veterinarios Juan José Martínez, Ariel Félix y Jennifer Robles, junto con Caro Araiza, ex directora de Bienestar Animal de Sonora y actual referente voluntaria del programa de equilibrio poblacional en ese estado. Durante su estadía, participaron de jornadas de capacitación centradas en técnicas quirúrgicas abreviadas y en la optimización de insumos utilizados en campañas de castración masiva y gratuita.

En uno de los encuentros, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, subrayó la relevancia del programa municipal de intervenciones gratuitas, sistemáticas y tempranas, que permitió consolidar un esquema integral de control ético.

“Es un modelo que logró posicionarnos como un distrito no eutanásico y de referencia en la materia”, afirmó Cascallares.

Además de la formación teórica y práctica, la comitiva recorrió las áreas operativas del Centro, donde observó el trabajo cotidiano del equipo veterinario y el despliegue del servicio itinerante que opera semanalmente en los barrios. La visita permitió identificar herramientas aplicables al territorio mexicano, especialmente en lo referente a sanidad animal y alcance comunitario.

Desde la delegación expresaron su interés en incorporar lineamientos similares en Sonora debido a su impacto sanitario.

“El abordaje integral que vimos aquí es una guía valiosa para mejorar nuestras estrategias”, destacó Araiza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias