lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº725

Noticias | 17 nov 2025

EZEIZA

El día después: pericias y revelaciones

10:54 |La Justicia inició los peritajes para determinar cómo comenzó el siniestro que arrasó el Polígono Industrial Spegazzini. Iron Mountain quedó destruida y se analizan indicios para establecer si hubo responsabilidad humana.


Por: 7ma Medios

A tres días de la explosión que devastó parte del Polígono Industrial Spegazzini, el escenario comenzó a cambiar: con el predio ya seguro para el ingreso, la Justicia inició las pericias que intentarán responder la pregunta que aún nadie puede contestar: ¿dónde y cómo empezó todo?.

La causa está en manos de la fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la órbita del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Por ahora la carátula es “incendio”, aunque podría modificarse según los resultados técnicos. Los peritos deberán revisar huellas térmicas, patrones de avance de las llamas y cualquier traza compatible con acelerantes.

Los expertos tienen que identificar el punto de origen y propagación para saber si existió responsabilidad humana directa”, explicaron fuentes judiciales.

En este contexto, el intendente Gastón Granados reveló un dato que reconfigura la dimensión del daño: Iron Mountain, la firma dedicada al resguardo de documentación, quedó completamente destruida.

La empresa se había mudado a Ezeiza tras el incidente en Barracas y ahora se quemó por completo”, afirmó Granados, quien además señaló que “estaba frente a la química donde comenzó todo”.

El operativo inicial había movilizado más de 50 dotaciones de bomberos de distintos distritos, con apoyo del Ministerio de Seguridad bonaerense, la Policía Federal, Defensa Civil, la Cruz Roja y equipos sanitarios. Según los registros preliminares, la primera explosión habría ocurrido en un depósito de Logischem alrededor de las 21 del viernes, aunque esa hipótesis deberá ser verificada con cámaras de seguridad y los análisis técnicos.

La senadora electa Patricia Bullrich también destacó la articulación de las fuerzas durante las primeras horas del siniestro.

Desde el primer segundo empezamos a colaborar. Fue un trabajo en conjunto”, sostuvo Bullrich, al detallar la llegada de Gendarmería, bomberos locales, Bonaerenses y Federales.

Mientras las pericias avanzan, los empresarios afectados comienzan a dimensionar los daños. Entre ellos, Mariano Belvisi, dueño de una planta de residuos industriales, describió el impacto en su establecimiento.

Me voló todas las ventanas y movió un portón que solo una grúa pudo instalar. No tiene explicación física lo que ocurrió”, relató Belvisi.

Con 6.000 metros cuadrados dañados entre estructuras y maquinaria, su compañía ya inició las inspecciones del seguro y planifica las reparaciones por etapas. El empresario sintetizó el panorama en la zona:

Vi crecer este predio hermoso y ahora parece una zona de guerra. Fue terrible, pero empezamos de nuevo. Estamos dispuestos a lucharla”, cerró.

Las próximas horas estarán marcadas por los avances técnicos: de esos informes dependerá no solo la reconstrucción del predio, sino también la dirección que tome la causa judicial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias