Por: 7ma Medios
La segunda semana de noviembre mostró un movimiento brusco en los precios de los alimentos. Según un informe de la consultora LCG, el rubro registró un incremento del 1,8%, lejos del 0,4% que había marcado en el arranque del mes. El salto se convirtió en el más pronunciado desde agosto, cuando había alcanzado el 2% semanal.
“Este es el avance más fuerte en meses y obliga a seguir de cerca la dinámica de precios”, destacaron desde LCG.
El rubro Alimentos tiene un peso decisivo en el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, por lo que el incremento encendió alertas en el sector privado. Distintas consultoras ya prevén que el dato mensual podría volver a ubicarse por encima del registro anterior.
El informe señala que el impulso principal provino de dos categorías: carnes y productos frescos. Las carnes encabezaron la escalada con un alza del 3,7% en solo siete días. En paralelo, las verduras aumentaron 1,9% y las frutas, 1,7%, consolidando el repunte.
“La tendencia de corto plazo muestra una inflación del 3% en las últimas cuatro semanas”, indicó la consultora.
Con estos números, LCG estima que la inflación acumulada de noviembre ya asciende al 2,1%. Si este ritmo se sostiene, el mes podría cerrar por encima de octubre, algo que también proyectan los informes privados. El consenso apunta a que la inflación se mantendrá sobre el 2% y no se descarta una aceleración en la previa de diciembre, un período que suele mostrar mayor presión estacional.