miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº727

Noticias | 19 nov 2025

FLORENCIO VARELA

Un evento que puso a la Educación Especial en el centro

12:54 |El Polideportivo Municipal “La Patriada” reunió a instituciones de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui en una jornada dedicada a compartir proyectos y reflexiones sobre la modalidad de Educación Especial. Hubo muestras, intercambios y voces que destacaron el valor de una enseñanza inclusiva.


Por: 7ma Medios

El primer encuentro regional de Educación Especial convocó a 36 instituciones de tres distritos en el Polideportivo Municipal “La Patriada” en Florencio Varela, donde se conmemoraron los 76 años de la modalidad formativa. La actividad desplegó una serie de propuestas que mostraron el trabajo cotidiano de los establecimientos estatales y privados.

Tras recorrer los stands, el intendente Andrés Watson valoró la impronta pedagógica de los proyectos presentados. “Las y los estudiantes compartieron sus aprendizajes y demostraron que su instrucción fue absolutamente inclusiva”, afirmó el mandatario local.

Desde el área educativa, Andrea Digiobani subrayó el rol central de la escuela en la defensa de los derechos. “Las y los alumnos transmitieron libertad, compromiso y reflexión mediante sus actividades diarias”, señaló la funcionaria al destacar la producción de cada institución.

Liliana Goñi, asesora de la Dirección Provincial de Educación Especial, puso el foco en el contexto actual. “Vivimos un presente desafiante, con la mente en un futuro esperanzador para la enseñanza igualitaria”, expresó al remarcar la importancia del respeto y el desarrollo pleno de las capacidades de cada estudiante.

La jornada incluyó experiencias diversas. Desde la E.E.E. Nº503, la docente Ailén López presentó el proyecto “Leerflix”, un catálogo de cuentos creado por el alumnado. “Fue una oportunidad para divulgar las tareas de todos los días e interactuar con otras chicas y chicos”, describió.

En el Colegio “Artesa”, ubicado en el centro varelense, trabajaron obras inspiradas en artistas como Picasso y Miró. Su docente, Cintia Alessi, relató que la propuesta permitió “intercambiar ideas y dialogar sobre dinámicas de trabajo con otras escuelas para impulsar mejoras colectivas”.

El encuentro contó con la presencia de autoridades provinciales y distritales vinculadas al ámbito educativo, además de inspectores y representantes de los tres municipios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias