Por: 7ma Medios
Las expectativas del gobierno argentino frente a un eventual salvataje financiero desde Estados Unidos quedaron bajo revisión. Según reveló el Wall Street Journal (WSJ), las principales entidades que negociaban un fondo especial de USD 20.000 millones suspendieron el impulso inicial y evalúan un esquema más acotado.
“Los bancos decidieron frenar la idea del paquete de USD 20.000 millones”, informó el Wall Street Journal.
De acuerdo con el diario, JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup trabajaban junto al Tesoro de Estados Unidos en un plan de asistencia extraordinaria, pero crecientes críticas internas en Washington y dentro del sistema financiero tensaron la iniciativa. Diversos sectores reclamaron priorizar recursos para atender necesidades domésticas del país norteamericano, lo que debilitó la propuesta original.
Horas antes de conocerse esta información, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había confirmado el envío de USD 872 millones a la Argentina para afrontar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional.
“El giro permitió cubrir un compromiso inmediato con el FMI”, señaló Bessent.
Aunque el salvataje mayor quedó en pausa, los bancos analizan un aporte alternativo de unos USD 5000 millones destinado a cubrir vencimientos del próximo año, que superan los USD 4000 millones. La cifra está muy lejos de la que circuló inicialmente, pero mantiene abiertas las negociaciones financieras entre ambas partes.