martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº733

Noticias | 24 nov 2025

7MA DEPORTES

La noche en que Lanús resistió

Lanús conquistó la Copa Sudamericana tras un 0-0 agónico ante Atlético Mineiro y una definición por penales electrizante. El arquero Nahuel Losada fue decisivo con tres atajadas que marcaron el rumbo del título.


Por: 7ma Medios

La final entre Lanús y Atlético Mineiro tuvo todos los condimentos de un partido destinado a quedar en la memoria: una batalla táctica, momentos de tensión extrema y un héroe inesperado que cambió el destino de la noche. Tras el empate sin goles en el estadio Defensores del Chaco, la definición por penales coronó al Granate por segunda vez en su historia en la Copa Sudamericana.

La tanda comenzó cuesta arriba para Lanús: Everson adivinó el remate de Walter Bou y silenció a la multitud granate. Pero Losada respondió de inmediato, conteniendo el disparo de Hulk y revirtiendo el clima del estadio. A partir de ese momento, el arquero sería el eje emocional del equipo.

Carlos Izquierdoz convirtió con un derechazo seguro y abrió el camino. Scarpa empató, y luego Sasha Marcich volvió a poner arriba a Lanús antes de que Igor Gomes dejara todo igual. Dylan Aquino remató bajo y estiró la ventaja, sostenida por otra atajada de Losada ante Gabriel Teixeira. El escenario quedó servido para el remate que podría haber definido todo: el de Lautaro Acosta. Sin embargo, su tiro se fue por encima del travesaño y prolongó la tensión.

En ese ida y vuelta emocional, Everson anotó un penal potente y mandó la serie al “mata-mata”. Agustín Cardozo mantuvo la calma y convirtió, seguido por el zurdazo esquinado de Alexsander. Después llegó el turno de Franco Watson, que, con un remate ajustado, dejó todo preparado para el momento decisivo.

Losada se plantó frente al disparo de Vitor Hugo y no falló: contuvo el tiro y desató el festejo.
“Sabíamos que la serie iba a ser larga y psicológica. Tenía la confianza para atajar uno más”, afirmó Losada tras el partido.

La actuación del arquero había sido clave incluso antes de los penales. Durante los 120 minutos, protagonizó atajadas determinantes, incluida una intervención en un mano a mano que recordó a la famosa reacción de Dibu Martínez en la final del Mundial de Qatar.
“Había que sostener cada pelota como si fuera la última”, agregó el arquero, consciente del peso que tuvo en la noche paraguaya.

Pese al penal fallado, Acosta volvió a ser una figura emocional importante dentro del plantel. Su ingreso en el tramo final aportó liderazgo y contención.
“Esto es colectivo. Todos empujamos para llegar hasta acá”, expresó el capitán histórico.

El camino hacia la gloria no fue sencillo: Lanús había dejado atrás a equipos de peso como Fluminense, Universidad de Chile y Central Córdoba, consolidándose a cada paso. Con un plantel compacto, órdenes claras y una defensa férrea, mantuvo su plan incluso ante un Atlético Mineiro lleno de nombres y recursos.

La consagración refuerza un recorrido que empezó hace décadas, cuando el club luchaba en categorías inferiores. Hoy, su presencia en instancias internacionales es sostenida y contundente. La Sudamericana 2025 suma un nuevo capítulo a una historia construida con trabajo, identidad y un estilo reconocible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias