martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº733

Noticias | 24 nov 2025

FLORENCIO VARELA

Un refugio que abre una puerta en Don José

Florencio Varela habilitó un parador nocturno para hombres en situación de calle. El espacio funcionará como recurso transitorio y contará con acompañamiento de equipos especializados.


Por: 7ma Medios

Un nuevo refugio para personas en situación de calle comenzó a funcionar en Don José, en La Aguada y 437. El intendente Andrés Watson presentó el dispositivo nocturno destinado a varones atravesados por situaciones de vulnerabilidad social.

Inauguramos un parador equipado con baños, aires acondicionados, cámaras e ideado con reglas para la estadía en un compromiso compartido”, afirmó Andrés Watson, al detallar las características del lugar. También remarcó el trabajo junto a equipos técnicos para “acompañar y promover la revinculación familiar o la reinserción comunitaria”.

En su intervención, el jefe comunal planteó el impacto que tuvieron las decisiones del Gobierno nacional sobre los territorios.

La Provincia y los Municipios sintieron el impacto de las políticas públicas nacionales que deterioraron la economía, el empleo, la cotidianidad de la gente. Trabajar como un escudo con el gobernador Axel Kicillof fue imprescindible para planificar una comunidad con responsabilidad, solidaridad y posibilidades de progreso”, señaló.

Durante la jornada, el amplio patio delantero reunió distintas iniciativas comunitarias. Bajo dos gazebos, el barbero Checho Style y su equipo ofrecieron cortes gratuitos a los residentes de los hogares “Jorge Novak” y “Vivir Libre”. Muy cerca, artistas locales exhibieron un mural recién finalizado con la imagen del Papa Francisco.

Entre los asistentes estuvo Oscar Pérez, vecino que atravesó un proceso de recuperación en la institución de Zeballos.

Estaba deprimido, completamente perdido. Los talleres de Psicología me ayudaron mucho: recuperé a mis hijos y a mis hermanos”, relató Pérez. Tras recorrer el nuevo espacio, sostuvo que era “muy necesario para quienes quieren cambiar sus vidas, pero las condiciones actuales complicaban esa meta”.

El encargado del parador, Sergio García, detalló el tipo de situaciones que suelen afrontar quienes llegan en busca de ayuda: pérdida de empleo, imposibilidad de mantener un alquiler o episodios de estafa.

Este lugar alivió la demanda cada vez más creciente”, afirmó García.

La presentación contó con la presencia de Emilia Bermejo, directora bonaerense de Atención a Familias en Situación de Calle, quien resaltó la decisión local de intervenir en “problemáticas tan sensibles en un contexto de crisis”.

También participó Diego Aguilera, director general de la entidad de Ingeniero Allan, quien valoró la articulación con el distrito y definió al nuevo espacio como “un apoyo a ciudadanos con historias difíciles que necesitaron un oído, desahogarse”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias