

Por: 7Ma Medios
Carlos Bianco, Secretario de la Provincia de Buenos Aires, anunció importantes decisiones y planteamientos frente a las políticas nacionales. El funcionario destacó la creación de la Comisión Asesora del Canal Magdalena, abordó la polémica sobre la localización de la planta de GNL y analizó los resultados del turismo invernal en la Provincia.
CREACIÓN DE LA COMISIÓN ASESORA DEL CANAL MAGDALENA
Carlos Bianco anunció que el Gobernador firmó el decreto para la creación de la Comisión Asesora del Canal Magdalena, con el objetivo de desarrollar planes de acción para la construcción y dragado del canal. "El Gobierno nacional ha sostenido que el Canal Magdalena no está entre sus prioridades. Desde la Provincia reiteramos que, si no avanzan con los pliegos de licitación, nos cedan la jurisdicción para hacernos cargo del proyecto", subrayó Bianco.
RESULTADOS DEL TURISMO INVERNAL
En el contexto de la dura recesión que afecta al turismo, Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la Provincia, arremetió contra el gobierno nacional y, en particular, contra el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por las políticas de ajuste y sus repercusiones en el sector. "Que se ponga a laburar", afirmó con contundencia.
Además, ante los resultados negativos de las vacaciones de invierno, Bianco expresó su inquietud por la próxima temporada de verano. "Las vacaciones de invierno cayeron en picada. La falta de políticas de fomento implica menos turismo, menor generación de empleo y menos distribución de ingresos," explicó.
EDUCACIÓN Y TRANSPORTE
Desde agosto, 112 escuelas se sumarán al Programa de Implementación de la Jornada Completa y la 5ta hora, beneficiando a 22.148 estudiantes en 44 municipios. Antes del programa, solo el 14% de las escuelas bonaerenses tenían más de 4 horas de clase diarias; hoy, el 70% de las escuelas primarias públicas lo cumplen. Esto implica 30 días más de clase por año para los alumnos.
El Ministerio de Transporte bonaerense amplía el Boleto Especial Educativo (BEE) para la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, alcanzando a 182.380 estudiantes. Cada estudiante recibirá 50 viajes mensuales en la tarjeta SUBE, beneficiando a 1.052 escuelas públicas o privadas con aporte estatal y a 1.646 sedes del Plan FINES en 42 municipios bonaerenses.
POLÉMICA SOBRE LA PLANTA DE GNL
Bianco también se refirió a la localización de la planta de GNL, desmintiendo que la responsabilidad recaiga en el Gobernador. "Ha quedado muy claro que fue una decisión del Presidente. En un marco de ajuste generalizado, hay un ensañamiento y discriminación hacia la provincia de Buenos Aires," afirmó. Criticó duramente al Gobierno de Milei, señalando que las políticas actuales perjudican a los bonaerenses.
Esta conferencia subrayó los esfuerzos de la Provincia de Buenos Aires para enfrentar los desafíos impuestos por las políticas nacionales y continuar con su desarrollo autónomo en áreas clave como infraestructura, educación y transporte.