

Por: 7ma Medios
Vecinos autoconvocados de San Vicente expresan su preocupación por el avance de proyectos inmobiliarios y comerciales en áreas consideradas humedales, especialmente en la zona de la Laguna del Ojo. Estos ciudadanos denuncian que tales desarrollos podrían afectar negativamente el ecosistema local y aumentar el riesgo de inundaciones.
Uno de los proyectos en cuestión es el barrio privado "Mundo Natural", ubicado sobre la avenida Rivadavia, entre las calles Magallanes y Moreno. Los residentes locales exigen la intervención de las autoridades municipales y provinciales para detener este emprendimiento, argumentando que implica el relleno de humedales esenciales para la absorción de excedentes hídricos.
La organización Vecinos Autoconvocados En Defensa De La Laguna, un colectivo ambientalista dedicado a concientizar y defender la Reserva Natural Laguna, ha manifestado su rechazo a estos proyectos. Según sostienen, el avance de las obras pone en peligro la biodiversidad del humedal y puede traer consecuencias graves para la comunidad.
La Autoridad del Agua (ADA) se reunió recientemente con representantes de la Fiscalía del Estado para avanzar en la demarcación de la línea de ribera de la Laguna del Ojo, paso fundamental para determinar el futuro de estos desarrollos inmobiliarios. Sin embargo, los Vecinos Autoconvocados En Defensa De La Laguna rechazaron la línea de ribera demarcada por ADA, al considerar que "no refleja la extensión real del humedal ni la necesidad de prevención en inundaciones". Ante esta situación, anunciaron que accionarán judicialmente.
Los humedales desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la biodiversidad. Su alteración puede tener consecuencias ambientales significativas. Por ello, los vecinos instan a las autoridades a aplicar el principio precautorio y a garantizar la protección de estos ecosistemas frente a proyectos que puedan comprometer su integridad.
La comunidad de San Vicente continúa alerta y organizada, buscando preservar sus recursos naturales y promover un desarrollo urbano que respete el equilibrio ecológico de la región.