

Por: 7Ma Medios
San Vicente acogerá la segunda edición del Festival Bonaerense de Humor en el Galpón de las Artes, ubicado en Sarmiento 1000. Impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en colaboración con el municipio local, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades gratuitas, incluyendo espectáculos, talleres, master class y entrevistas.
El festival, que inició su recorrido en La Plata el pasado 12 de abril y cuenta con la «Gira Bonaerense de Humor» como antecedente, se propone explorar el humor desde distintas perspectivas: teórica, periodística y práctica.
PROGRAMA DEL FESTIVAL
Perspectiva Teórica:
Guillermo Selci liderará una master class de Stand Up, donde explicará el proceso de creación de monólogos, desde cómo enfrentar una hoja en blanco hasta la estructura de chistes y la conexión con el público. Esta clase ofrecerá a los asistentes herramientas prácticas para desarrollar su propio material humorístico.
Visión Periodística:
El humorista gráfico Tute participará en una charla titulada «Tute nos cuenta todo», donde, junto al entrevistador José Lepere, compartirá anécdotas sobre su vida, su obra y la influencia de su padre, el reconocido Caloi. Esta conversación ofrecerá una visión íntima y personal del trabajo de Tute y su legado en el mundo del humor gráfico.
Aspecto Práctico:
La jornada incluirá una Varieté de Humor, con la participación de artistas tanto locales como forasteros. Entre los invitados destacan:
Artistas Locales:
Los talentos locales también tendrán su espacio, con presentaciones a cargo de Ricardo Rubén, Lucrecia Vicenza y la Compañía Catapulta, que incluirá a los magos Leandro Sanz y Keny Bell. Sus actuaciones prometen estar llenas de humor, imaginación y toques de la vida cotidiana.
El Ciclo Bonaerense de Humor, organizado por la Unidad de Identidad Bonaerense del Instituto Cultural, busca ofrecer una nueva perspectiva de la realidad a través del humor. Según expresó Florencia Saintout, directora del Instituto Cultural: «El humor es un modo de presentar la realidad, un modo de ver la realidad. La presencia de diversos humoristas, cómicos o comediantes podrá aportar a ver la realidad de otro modo, y a reírse de los propios problemas donde atraviesa una diversidad de géneros artísticos: teatral, musical, gráfico y escrito».
Con este festival, San Vicente se convierte en el epicentro del humor bonaerense, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar y reflexionar sobre el arte de hacer reír.